Publicado por

Entrega Reto 2- Ficha descripción situación de aprendizaje
Publicado porNuria Ruiz Molina
Visibilidad: Pública - Fecha de publicación - 2 comentarios en Entrega Reto 2- Ficha descripción situación de aprendizaje
¡Buenas tardes! Os compartimos la descripción de nuestra Situación de Aprendizaje. Esperamos que os resulte interesante. ????
¡Debatecontributions 2en Entrega Reto 2- Ficha descripción situación de aprendizaje
Deja un comentario Cancelar respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Hola compañeras, somos Lorena y Elena y vamos a comentar vuestra SA.
Esperamos que os sea de gran utilidad.
Comentario global: En rasgos generales consideramos que los objetivos, competencias y actividades están en consonancia con las necesidades de los estudiantes de Bachillerato y Formación Profesional. Esta propuesta fomenta el desarrollo de distintas competencias, redactando documentos profesionales en inglés y el uso de herramientas tecnológicas. Además las actividades prácticas como la creación de CV’s, cartas de presentación entre otras son relevantes para preparar al estudiantado para el mercado laboral europeo.
Los puntos fuertes de la SA incluyen su relevancia en el mercado laboral europeo, al permitir a los estudiantes crear documentos como el CV Europass y cartas de presentación, esenciales para el empleo en Europa. Además, el uso de herramientas digitales como LinkedIn, EURES, Europass y Canva ofrece experiencia directa con plataformas clave en la búsqueda de empleo. Finalmente, las actividades prácticas, como la creación de CV’s, simulación de postulaciones y entrevistas, preparan a los estudiantes para los retos reales del mercado laboral.
Respecto a posibles debilidades, destacamos el desafío que puede haber con el nivel de inglés, ya que, algunos estudiantes pueden tener dificultades para redactar documentos en inglés técnico, lo que limita su desempeño y comprensión de los requisitos laborales europeos. Además, la evaluación centrada en documentos podría ampliarse para incluir aspectos prácticos como la participación en simulaciones, uso de plataformas digitales y capacidad para realizar búsquedas autónomas de empleo, reflejando habilidades de los estudiantes en el proceso completo de búsqueda de empleo.
Sugerencias de mejora
Sugerimos ofrecer recursos adicionales para apoyar el aprendizaje del inglés técnico, ampliar la evaluación para incluir habilidades prácticas como la búsqueda autónoma de empleo y la participación en simulaciones, y considerar ajustes para estudiantes con necesidades educativas especiales, garantizando que todos los alumnos puedan participar plenamente. Igualmente felicitaros por lo positivo que sería llevar a cabo esta SA con alumnado.
Un saludo Lorena y Elena.
En primer lugar nos gustaría felicitaros por el trabajo realizado. Tras haber leído la ficha descriptiva de la situación de aprendizaje titulada “Career Compass: Mastering Professional Documents for European Job Opportunities” , consideramos lo siguiente:
Análisis general
La ficha presentada cumple con los Resultados de Aprendizaje (RA) y los Criterios de Evaluación (CE) propuestos. Además, se trata de una propuesta innovadora y valiosa que fomenta competencias clave relacionadas con la búsqueda de empleo en el ámbito europeo. Destaca el uso del inglés como idioma principal y la integración de herramientas tecnológicas que permiten a los estudiantes desenvolverse en un entorno profesional globalizado.
El enfoque práctico de esta situación de aprendizaje favorece el desarrollo de habilidades significativas, combinando áreas como idiomas, tecnología y orientación laboral. La colaboración con una empresa externa enriquece el contexto educativo al conectar la teoría con la práctica profesional real.
Puntos fuertes
Se identifican varias fortalezas importantes. En primer lugar, los objetivos, competencias y recursos están claramente definidos, y alineados con las necesidades del mercado laboral europeo. Las actividades propuestas son pertinentes al nivel educativo de Bachillerato y Formación Profesional, ajustándose a las capacidades de los estudiantes en esta etapa.
También se valora la variedad de métodos de evaluación, que no solo se centran en los productos finales, sino que tienen en cuenta todo el proceso de aprendizaje. Las herramientas tecnológicas seleccionadas son relevantes y actuales, permitiendo a los estudiantes utilizar plataformas como Europass o LinkedIn de forma práctica y autónoma. Finalmente, las actividades planteadas reflejan una conexión directa con situaciones reales, lo que incrementa su motivación y utilidad.
Debilidades identificadas
A pesar de sus fortalezas, la propuesta presenta algunas áreas de mejora. No se especifica la duración exacta de la situación de aprendizaje ni el número de sesiones necesarias para completarla. Tampoco se incluyen objetivos concretos que corresponden de manera específica a las áreas involucradas, como idiomas o TIC. Por último, el diseño de las actividades, aunque bien planteado, podría beneficiar de un ejemplo detallado que incluya una sesión completa con sus actividades, recursos y evaluación.
Propuestas de mejora
Para fortalecer la propuesta, sugerimos definir con mayor precisión la duración total de la situación de aprendizaje y el número de sesiones necesarias. También sería conveniente incluir objetivos más específicos por áreas, como desarrollar habilidades en la redacción profesional en inglés y fomentar el manejo autónomo de herramientas digitales.
Otra mejora sería proporcionar un ejemplo detallado de una sesión. Por ejemplo, para la actividad de redacción de una carta de presentación profesional, se podría describir cómo analizar ejemplos reales, identificar las partes principales de la carta, redactar una versión personalizada y recibir retroalimentación. Esto permitiría visualizar mejor cómo se implementan las actividades en el aula.
Con estas acciones, la propuesta quedaría más completa y estructurada, reforzando su enfoque práctico y su aplicabilidad en contextos educativos y profesionales.
Muchas gracias por la atención, esperamos que nuestro comentario os ayude a mejorar.
Saludos.
Omar e Inés