Entrega del Reto 3 …
Debate2en Reto 3: Infografía y descripción.
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
No hay comentarios.
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Avisos
Valoración conjunta Calvo-Vaquero
La infografía es atractiva en diseño y este se relaciona con el tópico a abordar, sin embargo, carece de algunos de los elementos más importantes que caracterizan a estos recursos didácticos. Por lo cual, es necesario integrar los elementos faltantes con la finalidad de que sea más fácil comprender la forma en la que se desarrolla la situación de aprendizaje, puesto que ese era el objetivo principal del desarrollo de este recurso didáctico.
La situación de aprendizaje es atractiva e innovadora, el tema de los superhéroes y otros personajes de comic es de gran interés para los discentes. Es importante definir en la infografía con mayor claridad y detalle la secuencia didáctica de la situación de aprendizaje. La IA puede ser integrada para desarrollar la narrativa requerida en torno al tema de los superhéroes. La idea de la situación de aprendizaje es buena, sin embargo, es necesario definirla con mayor precisión y desarrollar en mejor medida los diferentes apartados de la misma.
¡Buenas tardes compañeros!
¡Nos ha parecido muy interesante vuestro trabajo!
En cuanto a su calidad técnica y la visibilidad de los contenidos, podemos decir que tiene un diseño muy atractivo y visual con estilo cómic bastante colorido que hace que a la hora de leerlo capte muy bien la atención. Además, el texto y el contenido es legible y está bien estructurado, lo que facilita identificar los apartados principales.
Por un lado, aunque existe un equilibrio y estructuración adecuada en bloques (título, institución, contexto, descripción, aprendizaje y paradigma), siguiendo un esquema claro, pensamos que hubiese estado bien resaltar las palabras más importantes en negrita para mejorar su estética y lectura o, por ejemplo, incluir elementos visuales que refuercen el contenido sin llegar a sobrecargar.
Del mismo modo, en cuanto al contenido de la infografía, consideramos que carece de información que nos permita entender y comprender de qué trata o cómo se lleva a cabo vuestra Situación de Aprendizaje, por lo que creemos que sería mucho mejor detallar más cada uno de los apartados para poder tener tanto una visión general como específica de la SA.
Por otro lado, en cuanto a la evaluación sobre la propia Situación de Aprendizaje, aseguramos que es un buen ejemplo para la aplicación de las TIC, ya que integra el uso de “Canva” para fomentar la creatividad y la creación de contenidos originales, teniendo presentes que consideráis como debilidad que no todo el alumnado va a poseer el mismo nivel de competencia digital.
Entre sus fortalezas mencionamos el aprendizaje activo, la creatividad y la conexión con el Día del Libro como valor cultural, mientras que como debilidades identificamos la falta de explicación detallada de las actividades.
Por último, la IA podría enriquecer la SA aportando algunas ideas para elaborar las historias, o retroalimentar sobre los textos y apoyar la evaluación de los cómics mediante criterios previamente establecidos.
A modo de conclusión, felicitaros por el trabajo realizado, pensamos que realizando estas pequeñas modificaciones que os proponemos podría convertirse en una propuesta mucho más significativa para vuestro alumnado.
Ángela Ávalos Blanco y Tania Acosta Rodríguez.